Naturaleza, Amistad y algo más...
Ruta 17 de febrero de 2019 Agüera - Irús. Cascadas de Aguasal e Irús
AVISO IMPORTANTE.
Para evitar las batidas de caza que hay previstas en la zona de la marcha de este domingo, hemos diseñado dos tracks alternativos.
Se trata de dos opciones de recorrido circulares desde Irús, de 15 y 19 km respectivamente.
Datos de la ruta modificada (circular):
Opción A |
Distancia: 19 Km Desnivel acumulado (subida): 840 m Dificultad: Media |
![]() |
Opción B |
Distancia: 15,3 Km Desnivel acumulado (subida): 615 m Dificultad: Media - Baja |
|
En esta jornada vienen con nosotros los senderistas del Grupo Antolín.
Dispondremos de dos autobuses.
Inscripciones
Inscripciones en www.senderismoburgos.com
La inscripción a la ruta estará disponible el miércoles a partir de las 20:00 h para los socios y a partir de las 23:00 se abrirá a todos los usuarios.
El jueves a las 20.00h acaba el plazo de pago en El Cafetal. Las inscripciones sin pago documentado serán anuladas.
Gestión reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es absolutamente IMPRESCINDIBLE rellenar y firmar el “consentimiento informado” para poder asistir a la ruta.
Es recomendable estar federado o asegurado para casos de accidentes.
Equipo imprescindible
Además de lo que cada uno considere conveniente, hay una serie de elementos que no deben faltar en nuestro equipamiento:
Botas de montaña. Calzado cómodo y apto para movernos por el monte con seguridad.
Agua. Cada cual debe llevar el agua que pueda necesitar. Mínimo 1 litro.
Chubasquero o impermeable. Siempre debemos llevar una prenda para protegernos de la lluvia o/y paraguas. La lluvia puede sorprendernos en cualquier momento.
Ropa de abrigo. Conviene llevar distintas prendas a modo de capas. De este modo podremos ponerlas y quitarlas con facilidad en función de la evolución de la marcha.
Salida
A las 09:00 h sale el autobús de El Cafetal, minutos más tarde de la Glorieta de Bilbao.
La marcha
Estamos en el norte de la provincia de Burgos, en su límite con Cantabria y Vizcaya. En la Sierra de Zalama, que forma parte de los Montes de Ordunte.
Tenemos dos opciones para la marcha de esta jornada. Ambas salen de Agüera y finalizan en Irús. Los itinerarios discurren separados en todo momento.
El más largo, la opción A, recorre 17 km, mientras que la opción B es de 14 km. Pero lo que realmente va a diferenciar los recorridos es el desnivel que salva cada uno. La opción A tiene una diferencia de nivel acumulada de subida de 845 m mientras que la de la B es de 250 m.
La opción A sube a la línea de crestas, pasando por el pico Zalama.
Los dos recorridos pasan por las cascadas de Aguasal y la opción B por las cascadas de Irús. Los que realicen la opción A podrán ver estas cascadas al final de recorrido, puesto que están próximas al pueblo de Irús.
En Irús nos recogerán los autobuses para llevarnos a Villasana de Mena, donde podremos comer en los distintos bares.
El itinerario
Opción A
Salimos de Agüera hacia la loma situada al Norte para iniciar la subida por su divisoria, ganando poco a poco altura. A continuación afrontaremos una subida de unos trescientos metros que nos llevará a la línea de crestas y al pico Zalama.
Desde el pico Zalama, iniciamos el descenso, primero por la cresta y luego por la ladera. Al final la pendiente de bajada se acentúa, hasta que lleguemos a la zona de las cascadas de Aguasal.
Desde allí nos dirigiremos hacia el Sur para alcanzar el collado y descender por el bosque hasta Irús.
Si tenemos tiempo, podremos acercarnos a ver las cascadas de Irús, que están a poco más de medio kilómetro de este pueblo.
Opción B
Salimos de Agüera por el camino que va hacia San Pelayo por el valle. Continuaremos por el valle hacia la zona de Aguasal. Iniciaremos una subida de unos cien metros para ver los saltos superiores de Aguasal. Luego descenderemos por el camino en zigzag hasta las cascadas que se encuentran en la parte baja del incipiente río Ordunte.
Cogeremos un camino que, a media ladera, nos llevará hasta el pequeño pueblo de Arceo. Desde Arceo iremos a encontrarnos con el arroyo Hijuela. A lo largo de este arroyo nos encontraremos con las cascadas de Irús, para terminar la marcha en el pueblo de Irús.
En Irús nos recogerán los autobuses para llevarnos a Villasana de Mena. Allí nos repartiremos para poder comer en los distintos bares.
Regreso: Tenemos previsto iniciar el regreso de Villasana de Mena a las 18:00 h, para estar en Burgos sobre las 19:30 - 19:45 h.
Datos de la Ruta:
Opción A |
Distancia: 17 Km Desnivel acumulado (subida): 845 m Dificultad: Media |
![]() |
Opción B |
Distancia: 14 Km Desnivel acumulado (subida): 250 m Dificultad: Baja |
![]() |
Condiciones meteorológicas:
En caso de condiciones adversas, se podrá modificar la ruta, publicándose en la web y difundiendo un aviso a través de WhatsApp.
Para realizar la reserva al final de leer más
Ruta 10 de febrero de 2019 Covaleda - Duruelo de la Sierra
Inscripciones
Inscripciones en www.senderismoburgos.com
La inscripción a la ruta estará disponible el miércoles a partir de las 20:00 h para los socios y a partir de las 23:00 se abrirá a todos los usuarios.
El jueves a las 20.00h acaba el plazo de pago en El Cafetal. Las inscripciones sin pago documentado serán anuladas.
Gestión reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es absolutamente IMPRESCINDIBLE rellenar y firmar el “consentimiento informado” para poder asistir a la ruta.
Es recomendable estar federado o asegurado para casos de accidentes.
Equipo imprescindible
Además de lo que cada uno considere conveniente, hay una serie de elementos que no deben faltar en nuestro equipamiento:
Botas de montaña. Calzado cómodo y apto para movernos por el monte con seguridad.
Agua. Cada cual debe llevar el agua que pueda necesitar. Mínimo 1 litro.
Chubasquero o impermeable. Siempre debemos llevar una prenda para protegernos de la lluvia o/y paraguas. La lluvia puede sorprendernos en cualquier momento.
Ropa de abrigo. Conviene llevar distintas prendas a modo de capas. De este modo podremos ponerlas y quitarlas con facilidad en función de la evolución de la marcha.
Salida
A las 09:00 h sale el autobús de El Cafetal, minutos más tarde de la Glorieta de Bilbao.
La marcha
En esta jornada iremos desde Covaleda hasta Duruelo de la Sierra, por los montes al sur de estos pueblos.
Tenemos dos opciones para esta marcha. Un recorrido de 18,5 km y otro de 15,5 km.
La diferencia está en el tramo inicial, 6 km y 3 km respectivamente, siendo los últimos 12,5 km comunes.
El Itinerario
Opción A
Sale de Covaleda por el camino que pasa junto al cementerio y por el Refugio de Pescadores para alcanzar el incipiente río Duero. Seguiremos el curso del río a lo largo de unos cuatro kilómetros hasta alcanzar el puente Valerosa. En este puente se juntan los dos itinerarios.
Opción B
Sale de Covaleda hacia la ermita de San Cristóbal. Aquí se inicia un ligero ascenso para cruzar el Monte Cruzadero del Campillo por el collado y bajar al Duero a la altura del puente Valerosa, donde se juntan los dos itinerarios.
Tramo común
Desde el puente Valerosa iniciamos el ascenso para recorrer el Monte Poyal Cerrado. En este tramo subiremos unos doscientos metros.
Desde este monte pasaremos entre los picos Velacho y Usera por la línea de cotas, que recorreremos siguiendo el GR 86 hasta alcanzar el pico Cabeza Alta. En este tramo habremos ganado unos cien metros más de altitud, llegando a la cota máxima del recorrido, 1.546 m.
Si el tiempo acompaña, podremos disfrutar, junto a la torre de vigilancia y el monumento al aserrador de unas excelentes vistas, donde se observa la gran masa del bosque de pinos y toda la cuerda del Urbión.
Continuaremos por el GR, descendiendo por el pinar hasta la Encrucijada, donde hay que tener cuidado al andar un pequeño tramo junto a la carretera y continuamos hasta llegar a Duruelo. Habremos llegado al final de nuestro recorrido.
En Duruelo podremos comer de bocadillo en alguno de sus bares.
Regreso: Tenemos previsto iniciar el regreso de Duruelo a las 18:00 h, para estar en Burgos sobre las 19:30 h.
Datos de la Ruta:
Opción A |
Distancia: 18,5 Km Desnivel acumulado (subida): 430 m Dificultad: Media - Baja |
|
Opción B |
Distancia: 15,5 Km Desnivel acumulado (subida): 440 m Dificultad: Media - Baja |
|
Descargar el track |
Condiciones meteorológicas:
En caso de condiciones adversas, se podrá modificar la ruta, publicándose en la web y difundiendo un aviso a través de WhatsApp.
Ruta 3 de febrero de 2019 Cascada del Churrión - Sto. Domingo de Silos
Inscripciones
Inscripciones en www.senderismoburgos.com
La inscripción a la ruta estará disponible el miércoles a partir de las 20:00 h para los socios y a partir de las 23:00 se abrirá a todos los usuarios.
El jueves a las 20.00h acaba el plazo de pago en El Cafetal. Las inscripciones sin pago documentado serán anuladas.
Gestión reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es absolutamente IMPRESCINDIBLE rellenar y firmar el “consentimiento informado” para poder asistir a la ruta.
Es recomendable estar federado o asegurado para casos de accidentes.
Equipo imprescindible
Además de lo que cada uno considere conveniente, hay una serie de elementos que no deben faltar en nuestro equipamiento:
Botas de montaña. Calzado cómodo y apto para movernos por el monte con seguridad.
Agua. Cada cual debe llevar el agua que pueda necesitar. Mínimo 1 litro.
Chubasquero o impermeable. Siempre debemos llevar una prenda para protegernos de la lluvia o/y paraguas. La lluvia puede sorprendernos en cualquier momento.
Ropa de abrigo. Conviene llevar distintas prendas a modo de capas. De este modo podremos ponerlas y quitarlas con facilidad en función de la evolución de la marcha.
Salida
A las 09:00 h sale el autobús de El Cafetal, minutos más tarde de la Glorieta de Bilbao.
La marcha
En esta ocasión tenemos una sola opción de marcha.
Salimos de Quintanilla del Coco, situado en la carretera que une Lerma con Santo Domingo de Silos.
Nos dirigimos en dirección Sur, por el camino que nos conduce a la ermita de Ntra. Sra. de las Naves. Una vez rebasada la ermita, seguiremos el curso del Arroyo de los Molinos hasta la estrecha garganta donde se encuentra la cascada del Churrión.
Después de ver la cascada, retrocederemos un tramo para enfilar la senda que nos permitirá cruzar la loma en dirección Sur, hasta llegar al pintoresco pueblo de Tejada.
Desde Tejada nos dirigiremos en dirección Este hasta encontrarnos de nuevo con el Arroyo de los Molinos. En este curioso paraje, conocido vulgarmente como la "pequeña Yecla", el arroyo entra en la garganta, para atravesarla y formar al otro lado la cascada del Churrión.
Continuamos en dirección Este hasta llegar a Barriosuso. Este bonito y muy pequeño pueblo se encuentra en un valle cerrado, rodeado de alturas, como el pico Valdosa y el monte Cervera. De Barriosuso salimos por un estrecho cañón que nos dirige a la ermita mozárabe de Santa Cecilia, que data del siglo X.
Desde la Ermita, seguiremos el camino que discurre paralelo al río Mataviejas, por el que recorreremos los últimos cinco kilómetros de la marcha, hasta llegar a Santo Domingo de Silos.
En Santo Domingo podremos comer en algún bar y tendremos tiempo para recorrer el pueblo hasta la hora de regresar.
Regreso: Tenemos previsto iniciar el regreso de Santo Domingo de Silos a las 18:00 h, para estar en Burgos sobre las 19:00 h.
Datos de la Ruta:
Distancia: 17 Km Desnivel acumulado (subida): 450 m Dificultad: Baja |
![]() |
Condiciones meteorológicas:
En caso de condiciones adversas, se podrá modificar la ruta, publicándose en la web y difundiendo un aviso a través de WhatsApp.
Senderismo Burgos organiza todas las semanas rutas de senderismo por la provincia de Burgos y de forma ocasional también otras actividades de caracter lúdico y cultural.